Zona Marvel Plus #37

Zona Marvel Plus es un punto de encuentro semanal Marvel, con opinión, actualidad y estrenos. Cada martes a las 12:00 encontraréis un repaso a los siete días previos. Zona Marvel Plus es vuestro lugar de reunión, en el que, con pasión y respeto, hablar sobre cómics con aquellos que disfrutan lo mismo que tú.


La edición número 36 de Zona Marvel Plus corrió a cargo de Jose María Vicente. ¿Habéis leído la grandísima columna de opinión? ¿A qué esperáis? Fue divertido leer la sección sin haberla escrito yo, además de enterarme así de algunas noticias que tuvieron lugar mientras yo hacía turismo por tierras germanas.

Una de las que más me llamó la atención fue la “desaparición” de Emma Frost de Secret Empire: United. Quizá recordéis la columna que hice en su momento, en la que vaticiné, erróneamente según parece, que no era sino la antesala de una futura Uncanny X-Men con un grupo liderado por la ahora villana mutante. Sin embargo, su papel en el one-shot es, en base a lo publicitado, desconcertante.

Partamos de algo lógico: un tráiler o un adelanto de cualquier clase no debería reventar los giros de una trama. Otra cosa lógica: el departamente de márketing debería saber lo suficiente del contenido de un tebeo para promocionarlo de manera correcta. Bajo estos dos supuestos, ¿pero qué narices ha pasado aquí?

Publicitas Secret Empire: United con el foco sobre Emma Frost, la sinopsis y la portada igual; y de repente todo cambia y resulta que lo que habías hecho es reventar el final. La gran sorpresa, la gran revelación, el momento que debería hacer que recuerdes el número, destripado.

Me sigue quedando la sensación de que estos números “esenciales” sobran. Dos de los tres anunciados no han ampliado lo suficiente, podría discutirse que incluso Secret Empire: Uprising ha ido en contra. No dudo de que la historia de Nick Spencer está bien hilvanada, pero estos vicios de evento hacen un flaco de favor.

Vicios que, por otra parte, veo que se combaten en el libro principal. Si miramos hacia Secret Empire #4, nos encontramos con un cómic astuto y eficaz. No solo desarrolla la trama principal, como debe hacer, sino que ofrece desarrollo de personajes y un pedazo de historia para los Vengadores, con momentos íntimos y momentos grandes. Se permite hacer de todo y encima lo hace bien, sin dejarse llevar por la inercia de que en un gran evento solo hay lugar para tortazos a mayor escala.

También es Nick Spencer un escritor más eficiente que Jim Zub, sin lugar a dudas. Al final él solo puede hacer su parte, y el resto, lo satélite, será ignorado o apreciado en la medida de lo que aporte. En su día Captain America: Steve Rogers fue lo mejor de Civil War II. ¿Secret Empire: United? Dudo que nadie se acabe acordando.

Noticias de la semana

Nuevos detalles sobre Marvel Legacy

Como ya sabéis, tras Secret Empire vendrá Generations, una historia en 10 números que preparará al universo Marvel para su próxima temporada en septiembre de 2017.
Marvel Legacy comenzará con un número especial de 50 páginas bajo el mismo nombre, escrito por Jason Aaron y dibujado por Esad Ribic. Y como no tenían suficiente con mirar hacia el futuro, también van a mirar hacia el pasado. Concretamente, al año 1.000.000 AC, y a los Vengadores de aquel entonces.

Mientras os sacudís los sudores fríos recordando experimentos del mismo estilo como aquellos Vengadores de los años 50, os contamos la alineación: Odín, Agamotto, Iron Fist, Black Panther, Ghost Rider, Phoenix y Star Brand. Quitando a los dioses inmortales, el resto de personajes son aquellos que aquel año llevaban el manto.

Marvel Legacy #1
Portada doble de Joe Quesada

“Marvel Legacy #1 no es simplemente una lección de historia. Más bien es el comienzo de un montón de misterios y secretos y revelaciones que reverberarán a través del Universe Marvel en las próximas semanas y meses. Ningún personaje, ni franquicia dejará de verse afectado por los eventos que tienen lugar en estas páginas” dijo Tom Brevoort en una nota de prensa.

“Marvel Legacy #1 presentará a todos los fans – nuevos lectores y lectores habituales – el mejor punto de entrada en la historia de los cómics. Lo que han creado es más grande y gigantesca que nada que hayamos visto antes e introduce conceptos y personajes que el Universo Marvel jamás ha encontrado. Los fans serán testigos de un nuevo aspecto del Universo Marvel comenzando en uno de los momentos más tempranos en la historia y que llega hasta el presente. No solo será el catalizador para la evolución y el futuro de Marvel, sino la chispa que encenderá a toda la industria” añadió Axel Alonso.

Siendo sinceros, todas estas palabras suenan a viejo y no se alejan tanto de lo que hayamos podido oír en anteriores ocasiones. Ni el concepto de los Vengadores Prehistóricos ni las palabras de ambos directivos me emocionan. Confío, no obstante, en Aaron y Ribic, de quienes espero un gran trabajo cuando en septiembre de 2017 Marvel Legacy #1 se ponga a la venta.


Jack Kirby recibe los premios Bill Finger y Disney Legend

Jack KirbyEn el año que celebramos el centenario de su nacimiento, el legendario Jack Kirby va a recibir dos condecoraciones. Por un lado, en la próxima D23 Expo de julio, entrará en el Salón de la Fama de Disney al ser nombrado Disney Legend. Este reconocimiento se otorga a las personas que han contribuido al éxito de la compañía. Además del dibujante, otros nombres se verán premiados, como Carrie Fisher, Mark Hamill o Stan Lee.

Por otro lado, sus labores como escritor se verán reconocidas al recibir el Premio Bill Finger a la Excelencia al Escribir Cómics. Este premio lleva el nombre del cocreador de Batman por reconocer a aquellos guionistas cuya labor no se ha visto justamente recompensada.

Si queréis concoer a fondo la vida y obra de Jack Kirby, os enlazamos con el artículo Vida y obra del Rey de los cómics realizado por el compañero Arturo Porras, que se está encargando de realizar varios artículos en torno al Centenario del mítico creador.


Otras noticias

  • Kingpin ha sido cancelada en el número 5 que se puso a la venta la semana pasada. El guionista de la serie, Matthew Rosenberg, informó de ello a través de Twitter. Citando a Jose María Vicente en el grupo de WhatsApp de Zona Negativa, “Es la clase de final que anula todo lo bueno que viene antes. […] el final esta súper improvisado”. Anunciada como serie regular, el equipo creativo se ha visto obligado a cerrar su historia de manera acelerada.
  • James Galton, presidente de Marvel Comics entre 1975 y 1991, murió el pasado 12 de junio a los 92 años. Bajo su mandato, Marvel logró hacerse con los derechos de los cómics de Star Wars, que salvaron financieramente a la compañía.
  • Top 3 Estrenos USA

  • Portada de The Spectacular Spider-Man #1Weapons of Mutant Destruction: Alpha, de Greg Pak y Mahmud Asrar: Greg Pak presenta en este one-shot especial el inicio del crossover entre sus dos series actuales. El alucinante Hulk de Amadeus Cho se juntará con el grupo del Viejo Logan para hacer frente a la nueva Arma X.
  • Peter Parker: The Spectacular Spider-Man, de Chip Zdarsky y Adam Kubert: Si no sois muy fans de lo que Dan Slott está haciendo en la serie madre, quizá este nuevo volumen del Espectacular Spider-Man sea para vosotros. Chip Zdarsky devuelve al trepamuros a su ciudad en un enfoque más urbano y clásico.
  • Secret Empire: Underground #1, de Jeremy Withley y Eric Koda: El último de los tres “one-shots esenciales” del Imperio Secreto. En esta ocasión seguiremos a la Resistencia en su búsqueda en la Tierra Salvaje de la clave para derrotar a Hydra. ¿Lo lograrán?
  • Vía Zona Negativa http://www.zonanegativa.com/zona-marvel-plus-37/

    Deja un comentario