[Reseñas] Batman: La Resurrección de Ra’s al Ghul

Portada de Batman: La Resurreción de Ra's al Ghul

Edición original: Robin núm. 168 y 169 USA, Detective Comics núm. 838 a 840 USA, Batman núm. 670 y 671 USA, Nightwing núm. 138 y 139 USA, Batman annual núm. 26 USA, Robin Annual núm. 7 USA
Fecha de salida: Marzo de 2015
Guión: Fabián Nicieza, Grant Morrison, Keith Champagne, Paul Dini, Peter Milligan
Dibujo: Carlos Rodríguez, David Baldeón, David López, Don Kramer, Dustin Nguyen, Freddie Williams II, Jason Pearson, Ryan Benjamin, Tony S. Daniel
Formato: Tomo cartoné, 288 páginas
Precio: 28,50 €

Enmarcado dentro de la etapa de Grant Morrison al frente de Batman, aunque con cierta separación al ser un gran crossover entre varias de las colecciones protagonizadas por la Batfamilia que había entonces, ECC Ediciones publica “Batman: La Resurrección de Ra’s al Ghul”, nexo de unión entre los tomos “Batman y el Guante Negro” y “Batman R.I.P.”.

La relación entre Batman y Ra’s al Ghul ha sido desde siempre atropellada, mezclando admiración, respeto y odio a partes iguales, haciéndolos aliados en ocasiones puntuales y enemigos irreconciliables el resto de las veces. Con el fruto del escarceo entre Batman y Talia al Ghul, hija de Ra’s, sus destinos quedaron unidos para siempre convertidos en padre y abuelo de Damián, hijo del murciélago y nieto del demonio. Pero la lucha entre el Caballero Oscuro y la Cabeza del Demonio no puede durar eternamente y en tomos anteriores Ra’s al Ghul perdió la vida.

Muchos dirán que Ra’s al Ghul es inmortal y no se equivocan en tal afirmación, ya que alguien que ha burlado durante siglos su reunión con la parca siempre se guarda algunos trucos bajo la manga por si se viera en una situación complicada. Así que incluso después de muerto Ra’s tiene formas de regresar al mundo de los vivos, aunque el precio a pagar sea alto para los demás.

Encabezado por Grant Morrison como artífice de esa recordada etapa de Batman, otros guionistas de la talla de Paul Dini o Peter Milligan completan los créditos de este recopilatorio, en el que Damian Wayne y Tim Drake se verán obligados a poner sus diferencias a un lado (o intentarlo) si quieren sobrevivir a lo que está por llegar. Ra’s al Ghul no se anda con juegos y Batman necesitará toda la ayuda que pueda conseguir para poner fin a una pelea que ha llegado demasiado lejos y va seguir cobrándose más víctimas todavía.

Y si los planes de Ra’s al Ghul siguen según lo previsto, el próximo será su propio nieto, Damian.

Página de Batman: La Resurreción de Ra's al Ghul

El plan que tiene Ra’s al Ghul para regresar de entre los muertos, todo orquestado por el fiel fantasma blanco, es el de que su alma ocupe otro cuerpo más joven. ¿El elegido? Su propio nieto, Damian, ya que al pertenecer a su sangre es un candidato perfecto con el que el proceso puede tener éxito sin consecuencias… para Ra’s. La mente de Damian sería borrada de la existencia. Talia, ajena a todo ello, instruye a su hijo en los conocimientos de la historia del líder de la Liga de Asesinos para que llegue a comprender quién era y por qué hacía lo que hacía. Sin embargo, cuando ambos se dan cuenta de las verdaderas intenciones del fantasma blanco, huyen buscando la ayuda del único hombre que puede hacer frente a algo así, Batman.

Lejos de continuar con su complicada madeja argumental para ir allanando el camino hasta “Batman R.I.P.” y la posterior “Crisis Final”, este crossover busca ampliar la mitología del murciélago y sus allegados mostrando en profundidad las entrañas de la organización de uno de sus más notables adversarios y como el fanatismo de sus seguidores y su obsesión por la vida eterna lo llevará por caminos dudosamente éticos. La interacción entre los miembros de todos los bandos y el desarrollo de la relación entre los pupilos de Bruce Wayne y su hijo biológico, criado por asesinos para ser la máquina de matar perfecta, es la guinda de un pastel que deja con un buen sabor de boca pero al que le falta algo de azúcar para alcanzar la perfección.

Viñeta de Batman: La Resurreción de Ra's al Ghul

Y no se trata de que necesite algo más de pasteleo o de romance, sino que la idea es buena pero no termina de alcanzar todo su potencial por una ejecución imperfecta.

Página de Batman: La Resurreción de Ra's al GhulMorrison se aparta de su gran plan y debe dejar que otros jueguen con su criatura, Damian, algo que como ya demostró al querer terminar su etapa al frente de Batman es algo que no le gusta demasiado y eso termina por notarse en el resultado final. El desarrollo de Damian es escaso y prácticamente su presencia se justifica como la de un hilo conductor que une todo, aunque queda demostrado que al final no es tal y podían haber prescindido de él.

El resto de los actores cumple a la perfección su cometido y volvemos a encontrarnos una dinámica de equipo loable dentro de la Batfamilia, con mención especial a Alfred, aunque Tim (aún Robin) se muestre algo más confuso y perdido que de costumbre.

Más allá de esto y de algún otro detalle mejorable, el punto de partida de la historia es sumamente interesante y ese maquiavélico plan de Ra’s al Ghul y el fantasma blanco (sorpresa final incluida) muestra una vez más la total ausencia de escrúpulos cuando Ra’s trata de conseguir lo que quiere.

El resto de guionistas cumplen con su cometido a la perfección y tener entre ellos a amantes del murciélago de la talla de Paul Dini solo puede servir para que la valoración final de la obra gane algún que otro positivo (cosas de esas debilidades de los bat-fans por Paul Dini y Bruce Timm…).

Página de Batman: La Resurreción de Ra's al Ghul

Y de la misma forma que hay diferentes guionistas al estar hablando de diferentes colecciones que forman una gran historia, nos encontramos con un elenco de artistas incluso mayor en el que encontramos estilos para todos los gustos. Como siempre en estos casos, esto tiene la ventaja de ofrecer cierta variedad al conjunto pero la gran pega que ello conlleva, la falta de homogeneidad que te saca de la historia entre número y número, contando además con algunos dibujantes que no llegan a estar a la altura de las circunstancias y afean el resultado final. Pasando este detalle por alto, en líneas generales estamos frente a un dibujo aceptable que aunque no será el motivo por el que nos haremos con este tomo tampoco servirá como excusa para huir de él.

Al fin y al cabo, una premisa interesante, la Batfamilia como protagonista absoluta de una historia de desesperación por aferrarse a la vida y el regreso de un impertérrito villano de la galería del hombre murciélago son ingredientes suficientes como para vender la historia a los lectores. Si además cuenta con guionistas que han dado cátedra a otros en cuanto a conocimientos de Batman y respeto por la esencia del personaje y su mitología, no hay mucho más que añadir.

Buena historia pese a algunos fallos, en parte por falta de coordinación editorial en el cruce y una imperfecta dirección de lo que hay que hacer (“Robin” Annual #7 sobra completamente tanto argumental como artísticamente), que no puede faltar en la estantería de los completistas del Batman de Morrison o de los fans del murciélago en general.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://blogdesuperheroes.es/resenas-batman-la-resurreccion-de-ras-al-ghul.

La entrada [Reseñas] Batman: La Resurrección de Ra’s al Ghul apareció primero en BdS – Blog de Superhéroes.

Vía BdS – Blog de Superhéroes

Deja un comentario